De la entrega a la libertad | Alfa y Omega

Fray José Luis Guirado: «El fondo contemplativo está en todos nosotros, tiene que ver con la percepción de la realidad tal como es. Te dice que eres en Dios, te devuelve a quien eres de verdad».

 

«Paso seis horas por la mañana en silencio. Las tardes las dedico a la escucha. Estar ante una persona es como estar frente a Dios en silencio».

 

Hace diez años fundó el eremitorio de Tafí del Valle, en Argentina, donde no hay internet ni teléfono, y donde Dios lo llena todo. Ha hecho escala en Madrid de camino a encontrarse con el papa Francisco en Roma, quien ha prologado su libro, De la entrega a la libertad, recién publicado.

 

Artículo en ALFA Y OMEGA (Juan Luis Vázquez DM) 29.12.2022

 

Fray José Luis Guirado - De la entrega a la libertad

Las horas horizontales | Entrevista (I) en Páginas Digital

 

Isabel Almería, autora de Las horas horizontales

 

Todos llevamos dentro una herida. La herida de ver cómo las cosas que tenemos, que buscamos, que vivimos, no acaban de llenarnos [...] No es malo sentir este vacío, esta herida, si se siente frente a alguien y si se es consciente de que es algo propio de nuestra naturaleza, que muestra que estamos hechos para algo grande.

 

El poema habla de una compañía que espera, que recibe, que acoge. Es la experiencia de una amistad que comparte, sin censurar, esa herida; que la comprende, que la experimenta también contigo. Una amistad humana que traspasa los límites de lo humano. Y la belleza de esa compañía, de esa carnalidad divina, se hace tan viva que se desea mantener siempre abierta la herida "para dejar que la cure tu caricia". 

  

Fuente: PÁGINAS DIGITAL 28.12.2022

 

De la entrega a la libertad | Noticia en El Debate

En el prólogo del libro, el Santo Padre describe la labor que fray Pepe realiza en una ermita ubicada dentro de un campo llamado Las Carreras, a 2.300 metros sobre el nivel del mar. Francisco también relata la devoción con la que este franciscano lleva una vida consagrada a Dios de la manera más sencilla: «Vivo en medio de un pequeño paraíso, es un lugar que he deseado mucho en mi corazón durante muchos años y que hoy es una realidad».

  

Fuente: Ricardo Franco | EL DEBATE 26.12.2022

 

De la entrega a la libertad | Revista Vida Nueva

Fray José Luis Guirado, franciscano argentino que pasará la Navidad con el Papa, presenta su libro De la entrega a la libertad.

 

La escucha es esencial. Es un actitud de apertura, de estar receptivo, de poner entre paréntesis mis presupuestos y prejuicios. Ello permite a Dios que haga, que sea.

 

La categoría de encuentro es profundamente bíblica. Dios nos sale al encuentro y nosotros somos encontrados por Él. Justamente porque nos sale al encuentro podemos abandonarnos a su Presencia. "Encuentro" y "abandono" son categorías muy relacionadas.

 

 

Versión digital: Vida Nueva | José Luis Celada 24.12.2022

 

Fray José Luis Guirado - De la entrega a la libertad

Dietario de un ex | Noticia en El Debate

 

Es un texto trepidante, con un ritmo intenso, con constantes llamadas de atención del narrador y posiciona al lector en continuum interpretatum. Barraca va desvelando matices poco a poco de un sujeto perspicaz que parece que llevaba tiempo en silencio y al final se ha decidido expresar lo que le sucede sin censurar cuestiones espinosas.

 

 

Se empeña todo el rato en definirse como un «ex», en una provocación muy inteligente para mantener al lector en vilo porque nosotros entendemos un ex como aquel que lo ha perdido todo, sobre todo relaciones, pero en este caso «la condición de ex entronca con el carácter temporal de la vida humana», dirá en las primeras páginas. «Un ex equivale a no ser nada, a no ser nadie», pero a la vez se pregunta ¿cómo y cuánto le condicionan la mirada del otro? «¿Soy lo que yo quiero ser o me guío por lo que otro propone, aprueba, reprueba?».

  

Versión online: Pablo Velasco: El Debate 26.11.2022

 

Ikiru | Noticia en La Voz de Galicia (Lugo)

Ikiru alcanza su cuarta edición | TPA Noticias

Este próximo lunes presentamos la 4ª edición de IKIRU. Así empezó esta aventura: Carolina Sarmiento nos cuenta cómo y por qué surgió el libro, con ilustraciones de Carlos Rivaherrera y el recuerdo de Kurosawa

 

Producido por RTPA Radiotelevisión del Principado de Asturias | TPA Noticias

 

Ciclo 'Poesía en el Círculo' | Carolina Sarmiento

Certezas al sol | Ciclo de Encuentros Poéticos en el Antiguo Instituto

Rosa Valle con sus poemarios Certezas al sol y Llueve es la autora invitada de este mes en el ciclo Encuentros Poéticos del Antiguo Instituto de Gijón. Presenta: Rafael Gutiérrez Testón.

 

El balneario de Santa Águeda | Noticia en El Diario Vasco

 

Así lo cuenta Juan Pedro Valenzuela en su "recién horneado" libro El balneario de Santa Águeda (Ed. Gravitaciones). Este descendiente de los fundadores y dueños del mismo ha dedicado cinco años a investigar, documentarse y escribir este libro, cuya lectura, "aunque sea fundamentalmente de historia", resulta ciertamente amena y entretenida. Sus 259 páginas, más 28 fotografías, están trufadas de curiosidades, anécdotas, recuerdos.

  

[...] Cánovas del Castillo, seis veces presidente del gobierno, fue sin duda un personaje transcendental en la historia del establecimiento. Su presencia convertía el balneario en la meca de la política española. Valenzuela, tirando de la crónicas de la época, escribe que "acudían a Santa Águeda los dioses mayores y menores de la política a recibir órdenes y contrarrestar influencias". La casa de baños se transformaba en centro de poder.

 

[...] Los políticos, empresarios, magistrados, generales, aristócratas, banqueros, escritores... que poblaban los distinguidos y privilegiados veraneos de Santa Águeda acudían al balneario atraídos por los afamados efectos curativos de sus aguas. Los tratamientos a que se sometían estos personajes no estaban reñidos con la buena mesa con que se regalaban. Valenzuela ha rescatado algunos de los deliciosos y abundante menús de "haute cuisine" francesa que se servían en el elegante comedor del establecimiento.

  

Versión online -- El Diario Vasco (Alto Deba) | 01.11.2022

 

El balneario de Santa Águeda - Juan Pedro Valenzuela Doussinague