Vindicta | Presentación en el Ateneo de Madrid

Ana Echanove presenta su libro de poemas Vindicta en el Ateneo de Madrid.

 

El balneario de Santa Águeda | Presentación en el Ateneo de Málaga

Juan Pedro Valenzuela presenta su libro El balneario de Santa Águeda en el Ateneo de Málaga.

Acompaña al autor Miguel Tello, presidente ejecutivo del Ateneo y vocal de Historia.

 

Lanzamiento de 'Todo lo que no se da se pierde'

Iniciamos la temporada con el nuevo libro de José Antonio Osaba: Todo lo que no se da se pierde (Memorias para una España en quiebra), que se encuadra en la colección de ensayo.

«Ya desde mi primer libro, además de compartir los tesoros humanos descubiertos en Asia-Pacífico y otras regiones del mundo, traté de alertar sobre el peligro que representaban las formas de totalitarismo socialista que proliferaban en la época. Mi caída del caballo se produjo primero ante la Unión Soviética y con una huella mucho más personal en lugares como Camboya, Vietnam, Laos, Mozambique o Polonia. Millones de vidas aniquiladas fueron aquella página en blanco sobre la que construir un paraíso en la tierra.
Hoy día nos asomamos a un nuevo precipicio de amoralidad y cobarde indiferencia. Es mi deseo aportar una contribución a la derrota de las nuevas doctrinas pseudoprogresistas que, camufladas como tolerantes, inclusivas o sostenibles, amenazan nuestra propia libertad y dignidad».

#joseantonioosaba #memorias #libros #todoloquenosedasepierde

 

  

Gravitaciones | Feria del Libro de Gijón 2023

Editorial Gravitaciones participa en esta nueva edición de la Feria del Libro de Gijón, que tiene lugar desde el jueves 15 al domingo 18 de junio. Llegamos con nuestro catálogo completo y un interesante programa de firmas en caseta. Os esperamos.

 

Soles de agua en IntegrArte Galerie, Suiza

La asociación IntegrArte de Suiza presenta la primera edición de IntegrArte-Galerie, una muestra que incluye obras de 15 artistas internacionales residentes en Suiza, entre ellas, la poeta española Rosa Benítez NavarroEl público ha mostrado una gran acogida a esta exposición bajo el lema Frauen Kunst Migration (Mujeres Arte Migración) y contó con la presencia del cónsul general de España Juan Carlos Gago.

 

Der Verein IntegrArte Schweiz präsentiert die erste Ausgabe der IntegrArte-Galerie, einer Ausstellung mit Werken von 15 in der Schweiz lebenden internationalen Künstlern, darunter die spanische Dichterin Rosa Benítez Navarro. Die Ausstellung, die unter dem Motto "Frauen Kunst Migration" stand, wurde vom Publikum begeistert aufgenommen und vom spanischen Generalkonsul Juan Carlos Gago besucht.

 

 

El balneario de Santa Águeda | Presentación en el Ateneo de Madrid

Juan Pedro Valenzuela presentó su libro El balneario de Santa Águeda en el Ateneo de Madrid.

 

El balneario de Santa Águeda en el Real Casino de Madrid

El balneario de Santa Águeda se presentó en el Casino de Madrid con la ponencia titulada "Cánovas y el balneario de Santa Águeda". Su autor, D. Juan Pedro Valenzuela, fue acompañado por D.ª Inés Olaran Múgica, historiadora y académica.

 

Certezas al sol | Feria del Libro de Navia 2023

Rosa Valle y sus Certezas al sol en el escenario de la Feria del Libro de Navia 2023.

 

Gravitaciones en la Feria del Libro de Navia 2023

El tiempo y la carne | A Nosa Voz

Sobre El tiempo y la carne de Tito Suárez Pérez tras la presentación en Lugo:

 

«No es casual que muchos de los poemas tengan como protagonistas a los niños y otros tantos a los ancianos. Es el arco temporal de nuestra existencia. Y dentro de ella se presta una especial atención a los desvalidos, a los que sufren. En el fondo no es más que una reflexión sobre nuestra condición... Sobre todo ello sobrevuela la cuestión de la teodicea».

  

Artículo completo en  A Nosa Voz (Lugo)

El tiempo y la carne en La Voz de la Verdad

Tito Suárez presenta su volumen de poesía reunida, El tiempo y la carne, en la librería La Voz de la Verdad en Lugo.

 

Gravitaciones en la Feria del Libro de Luarca 2023

Editorial Gravitaciones participa en la Feria del Libro de Luarca 2023, que este año se celebra en fechas del Día del Libro.

 

Patricia Valmurián en la librería Kafka & Co

Fray José Luis Guirado con Mardía Herrero y Rafa Millán

Extracto de la entrevista a fray José Luis Guirado en el canal Psicología y Espiritualidad de Mardía Herrero y Rafa Millán.

Fray Pepe ha publicado el libro De la entrega a la libertad con prólogo del papa Francisco. En él habla de la fe como un camino y traza algunos hitos del recorrido.

 

Puedes ver la entrevista completa en su canal Psicología y Espiritualidad.

 

El balneario de Santa Águeda | Presentación en Koldo Mitxelena Kulturunea

Juan Pedro Valenzuela presentó su libro El balneario de Santa Águeda en el centro Koldo Mitxelena de San Sebastián.

Acompaña al autor Pilar Askasibar Ormazabal, presidenta de Arrasate Zientzia Elkartea.

 

Certezas al sol en El Rincón de Morla

Rosa Valle lleva Certezas al sol hasta la librería El Rincón de Morla en Valladolid.

Acompañada por la periodista Teresa Pernía y por el pianista Toni Segarra.

 

Rosa Valle y Ana Lamela en festival Poex 2023

Rosa Valle lleva Certezas al sol hasta la librería El Rincón de Morla en Valladolid.

Acompañada por la periodista Teresa Pernía y por el pianista Toni Segarra.

 


Rosa Valle en el Día Mundial de la Poesía 2023

Con Rosa Valle en el Día Mundial de la Poesía.

 

Poesía, música y mar se han dado la mano en un recital poético celebrado en la playa de La Ñora, en Quintueles, Villaviciosa. Un acto que se adelanta al Día Mundial de la Poesía que se celebra cada 21 de marzo. El evento ha tenido un invitado de excepción, Graciano García, impulsor del proyecto 'Asturias Capital Mundial de la Poesía' y director emérito de la Fundación Princesa de Asturias.

  

De la entrega a la libertad | Ángel Moreno en revista Vida Nueva

Ángel Moreno, capellán del monasterio de Buenafuente del Sistal, y su lectura De la entrega a la libertad:

 

 

 

Hay tramos del texto en los que uno se detiene sorprendido por afirmaciones que suenan a verdaderos apotegmas de un padre del desierto: “Cuando la fe es fundante, más que encontrar es ser encontrados”.

 

Se invita a vivir la fe “en una espiritualidad del presente, del ahora, del hoy”. “Vivir el presente es tener siempre tiempo para Dios, para mirarlo sin demasiadas palabras ni complicaciones”.

 

 

Las últimas páginas llaman a fortalecer la voluntad, pero no como proyecto voluntarista o ascético, sino como “decisión amorosa”. Es muy diferente llevar a cabo un proceso por empeño, que realizarlo cada día por amor. El proceso culmina en el propio interior.

 

Revista Vida Nueva Nº 3308 | Ángel Moreno, de Buenafuente 02.03.2023

 

Fray José Luis Guirado - De la entrega a la libertad

Entrevista a Rosa Valle | Fusión Asturias

«Ya había unos procesos en mí de autoconocimiento, de búsqueda, de tratar de mejorar, de superar situaciones duras que me tocaron y digamos que lo estaba consiguiendo de una forma aceptable, pero seguía utilizando la literatura como refugio. Me faltaba dar el salto de salir del refugio y realmente encontrar esa paz y entender cómo encaja todo, cómo engranaba todo eso en lo que yo estaba trabajando, y eso sucedió en la pandemia porque me paré. Entendí muchas cosas en las que estaba enfrascada, las preocupaciones, el dolor que tenía dentro y digamos que todo fue encajando. Tuve una comprensión más profunda de la vida, y salieron todos los poemas, es la esencia de Certezas al sol».

 

«Ahora elijo yo mis valores, mis pautas, mi camino. Despertar es difícil y es duro. Lo más fácil es no verlo, pero si lo ves y atraviesas ese camino de las sombras del que se habla, al otro lado está tu zona de crecimiento. Esta idea te puede venir de la espiritualidad, de la psicología, de la filosofía o del budismo, pero al final todos convergen en lo mismo. Busca en ti, deconstruye, reconstruye y enfoca ese camino. Esa poesía que yo llamo “de tomar conciencia” es la que hay en Certezas al sol. Esa mirada es la que estoy reflejando en la literatura que estoy haciendo, una literatura más intimista, más de introspección».

 

Entrevista completa: Fusión Asturias 28.02.2023

 

Dietario de un ex | SCIO - Revista de Filosofía

Javier Barraca escribe en la revista SCIO de la Universidad Católica de Valencia sobre la relación entre novela y filosofía. Un repaso rápido de Camus, Dostoyevski, Kafka o Unamuno tras publicar su Dietario de un ex.

  

SCIO Revista de Filosofía UCV | 09.02.2023

 

Las horas horizontales | Entrevista (III) en Páginas Digital

 

Isabel Almería, autora de Las horas horizontales

 

 

[La poesía] es subjetiva porque nace de un sujeto y, como tal, expresa una experiencia vital propia. Pero la palabra subjetiva puede llevarnos a error. Todo lo humano, en este sentido, es subjetivo, porque no somos máquinas, no somos objetos. Eso no significa que no podamos encontrar puntos en común en nuestras experiencias y, que las experiencias de unos puedan ayudar a crecer a otros

 

Creo que esa es precisamente la belleza del arte, las obras creadas dejan de ser totalmente del autor y empiezan a entrar en las vidas de otros y, viendo los efectos que producen en ellas, vuelven al autor de un modo nuevo, más rico, más cargadas de significado.

  

Entrevista completa: PÁGINAS DIGITAL 02.02.2023

 

El balneario de Santa Águeda | Entrevista en Radio Euskadi

Juan Pedro Valenzuela y su libro El balneario de Santa Águeda en esta entrevista de Radio Euskadi conducida por Estíbaliz Ruiz de Azua. El balneario guipuzcoano fue lugar de recreo y escenario clave de la política española durante todo el siglo XIX.

 

El asesinato de Cánovas del Castillo precipitaría su cierre en 1897. El edificio principal, situado a las afueras de Mondragón, ha sobrevivido hasta nuestros días reconvertido en hospital por la orden de San Juan de Dios.

 

Entrevista producida por Radio Euskadi | Distrito Euskadi 16/01/2023

  

Las horas horizontales | Entrevista (II) en Páginas Digital

 

Isabel Almería, autora de Las horas horizontales

 

Siempre nos resistimos a lo que más nos conviene, es una “tara” que tenemos todos, creo, o dicho más teológicamente, nuestro “pecado original”.

 

A veces pensamos que la grandeza de la vida está en dejar una huella importante en el mundo, en la historia y ocupamos nuestro tiempo en construir proyectos que después raramente realizamos. O, cuando los realizamos, nos dejan insatisfechos y construimos otros más impresionantes. En general, nuestros grandes proyectos buscan solo un reconocimiento de los otros, quieren responder a la exigencia de sentirnos amados, admirados… pero no somos conscientes de que ya lo somos, hagamos lo que hagamos. 

  

Entrevista completa: PÁGINAS DIGITAL 11.01.2023

 

El balneario de Santa Águeda | Noticias de Gipuzkoa

Poder y clientes distinguidos en Santa Águeda

El libro de Juan Pedro Valenzuela teje la historia del balneario de Arrasate, repleta de curiosidades y anécdotas

 

 

Noticias de Gipuzkoa 08.01.2023 | Anabel Domínguez